lunes, 30 de abril de 2012

Libros - n++

Ahora me doy cuenta de que no he declarado n en ninguna entrada anterior.

Stendhal - Rojo y negro. Un retrato de una sociedad de hace unos dos siglos a través de un joven espabilado que quiere ascender socialmente. Me ha gustado mucho.

Bukowski - La senda del perdedor. Me ha gustado bastante más que sus otros libros.

Relativity - Einstein. Tenía curiosidad por saber qué cojones es la relatividad. Me he encontrado con que es sencillo (a nivel divulgativo) y con la transformada de Lorentz, interesante ecuación para transformar tiempo de un sistema de coordenadas a otro. Curioso que no exista el concepto de simultaneidad. Me parece que el libro es antropocéntrico. Nosotros conocemos la realidad física a través de la luz, que nos da el límite de velocidad de transmisión de información. Pero, ¿Y si hubiera otro medio más rápido? ¿Si fuéramos murciélagos, en  vez de c hubiéramos utilizado la velocidad del sonido en las ecuaciones?
Me parece muy interesante de cara a mediciones, pero no creo que implique realmente todo lo que quiere implicar.
Me ha gustado mucho la forma en que presenta otros sistemas de coordenadas.
Si tengo tiempo este verano haré una pequeña aplicación para visualizar estos efectos en casos sencillos, en los experimentos de los que habla el libro y en alguno más.

Alguien voló sobre el nido del cuco. Me ha gustado mucho. Curiosamente, la película no es mala del todo. Aún así prefiero el libro. Interesante situación que fuerza a pensar sobre la locura y las enfermedades mentales en el contexto actual de tratamientos y privación de libertad.


Y ahora, queridos alumnos, os dejo con una selección de lo mejor de lo mejor de "La senda del perdedor" según mis cojones.

Mientras caminaba hacia casa tenía la medalla en mi bolsillo. ¿Quién era el coronel Sussex? Sólo un tipo que tenía que cagar como el resto de nosotros. Todo el mundo tenía que doblegarse y encontrar un molde donde encajar. Doctor, abogado, soldado... no importaba lo que fuera. Una vez dentro del molde tenías que seguir adelante. Sussex era un tipo tan desvalido como cualquiera. O bien te las arreglabas para hacer algo o te morías de hambre en la calle.

No hay comentarios: